En Voatico mantenemos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social, ofreciendo un modelo pionero e innovador de gestión inmobiliaria y turística.
Es por este motivo que todos nuestros alojamientos, tanto turísticos como residenciales, han sido diseñados a medida para lograr la máxima eficiencia partiendo de un enfoque sostenible y social.
A día de hoy estamos orgullosos de anunciar que un 80% de nuestras propiedades presentan un 0% de derroche energético, así como un impacto ambiental por debajo de la media, calculado en base al Análisis
de Ciclo de Vida (ACV). Nuestra meta es, en 2030, conseguir llegar al 0% de emisión de CO2e en las operaciones y, en 2040 alcanzar las cero emisiones netas en toda nuestra cadena de valor, logrando así que todos
nuestros alojamientos, así como toda nuestra actividad empresarial sea 100% sostenible y aporte un beneficio al planeta y a la sociedad.
¿Cómo lo estamos logrando?
Para avanzar hacia nuestra meta de ‘Emisiones Cero en el sector inmobiliario y turístico’, estamos llevando a cabo las siguientes acciones:
1. Uso eficiente de energía. Nuestros alojamientos están iluminados, solamente, con luces de bajo consumo o LED. Además, todas las zonas comunes cuentan con sensores de movimiento consiguiendo
reducir notablemente el tiempo de encendido de luces.
2. Energía solar. Una parte de nuestro consumo energético proviene de paneles solares. Nuestro objetivo es aumentar nuestro parque solar anualmente hasta lograr el 100% en 2040.
3. Reciclaje y reutilización. Nuestros alojamientos, tanto turísticos como residenciales, cuentan con métodos de reciclaje y de separación de productos, así como de aprovechamiento de los mismos.
4. Agua. Una parte de nuestros grifos y duchas son de bajo flujo con el objetivo de reducir el consumo, así como el derroche. Además, toda aquella agua utilizada para limpieza o riego es agua reutilizada.
Anualmente sustituimos parte de los grifos y duchas con el objetivo de lograr la sustitución total.
5. Producto de proximidad. Todos aquellos productos, ya sean alimentos, decoración u objetos de necesidad, son de proximidad. Recurrimos al comercio local y ecológico para cubrir todas las necesidades de la operativa empresarial. No trabajamos con aquellos países, fábricas o empresas con altos niveles de emisiones.
6. Transporte. Nuestro equipo utiliza formas de transporte sostenible, tales como vehículos de bajo consumo o transporte público.
7. Sensibilización. Informamos a nuestros clientes y huéspedes sobre las prácticas sostenibles que implementamos y les invitamos a contribuir en ellas durante su estancia con nosotros. Además, llevamos a cabo cursos de sensibilización y charlas regulares con nuestros trabajadores para lograr su implicación total en el
proyecto.
8. Diseño y construcción. Utilizamos materiales de construcción sostenible así como tecnologías que minimicen el impacto ambiental. Estamos trabajando para sustituir aquellos productos o materiales antiguos más contaminantes y, de cara a los nuevos proyectos, reformas y construcciones estamos implantando los
materiales reciclados o de bajo contenido de VOC.
9. Biodiversidad. Estamos trabajando para ofrecer zonas o espacios verdes en nuestros alojamientos y propiedades. Intentamos que en los diseños y decoraciones tenga mucho peso la biodiversidad, utilizando principalmente plantas autóctonas y evitando el uso de pesticidas y herbicidas.
10. Iniciativas locales. Colaboramos con organizaciones locales, tanto en forma de equipo como económicamente, participando en proyectos que beneficien al medioambiente y potencien el
crecimiento económico saludable y sostenible.
Si bien todavía estamos muy lejos de lo que queremos conseguir en términos de sostenibilidad, vida sana y bienestar social, trabajamos día a día para llevar a cabo pequeñas mejoras y cambios que nos acerquen cada
día más a nuestro objetivo. Hacemos un seguimiento claro y regular del consumo de recursos y de las emisiones para identificar áreas de mejora, así como estudios trimestrales y auditorías anuales para saber en qué
punto nos encontramos y cuál está siendo el avance en términos sostenibles.
Voatico Capital S.L no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni de entidad de crédito y no está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos.
La información publicada por Voatico Capital S.L en su sitio web únicamente tiene fines informativos y en ningún caso podrá considerarse como recomendaciones a los inversores.Los proyectos de financiación participativa publicados por Voatico Capital S.L en su sitio web no son objeto de autorización ni de supervisión por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ni por el Banco de España. Por lo tanto, toda la información facilitada por el promotor en relación ha sido estudiada, únicamente, por este.
La inversión en los proyectos publicados en el presente sitio web puede conllevar determinados riesgos, tales como la pérdida total o parcial del capital invertido, la no obtención del rendimiento dinerario esperado o la falta de liquidez. Por tanto, advertimos a los inversores que únicamente inviertan una cantidad que estén dispuestos a perder y les sugerimos que diversifiquen sus inversiones para minimizar y mitigar potenciales riesgos. En el caso de que el promotor sea incapaz de devolver o remunerar los fondos recibidos, Voatico Capital S.L no se responsabilizará de devolver dichos importes. Será responsabilidad de la empresa o sociedad firmante del contrato el devolver las cantidades, así como afrontar las reclamaciones y procesos pertinentes.
© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.